Dos años sin certezas en Caso Ayotzinapa
- Escrito por Redacción Leviatán
- Visto 219 veces
PUEBLA, México.- Una pregunta continúa rondando y poniendo en tela de juicio la salud de los sistemas de justicia de México: ¿Dónde están los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa?
Los 43 jóvenes desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando se apoderaron de autobuses para sus movilizaciones y fueron atacados por policías de esa localidad, quienes los habrían entregado al cártel Guerreros Unidos.
La Procuraduría General de la República (PGR) declaró que los normalistas abrían sido asesinados por los criminales y después incinerados en el basurero de Cocula, para luego arrojar sus cenizas a un río, “posiblemente porque los confundieron con miembros de un cártel rival”.
Sin embargo, esa versión ha estado en tela de juicio no sólo por los padres de los normalistas sino por varios equipos de análisis como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que no halló evidencias científicas ni biológicas que prueben que los 43 fueran incinerados en Cocula.
Detenidos
Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que del caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa han investigado e interrogado a un total de 130 personas, sujetas a proceso, “todas detenidas”, entre policías, integrantes de células delictivas, además de que cuentan con “algunas órdenes de aprehensión”.
Entre los detenidos se encuentran el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda, además de Sidronio Casarrubias, presunto líder de Guerreros Unidos y quien habría ordenado la desaparición de los jóvenes.
¿Lo sabías?
Según Amnistía Internacional, más de 28 mil personas desaparecieron en México desde 2006, cuando el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó su “guerra contra el narcotráfico”.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Reto principal del gobierno es resolver caso de estudiantes: Segob
- Injusta provocación, reclamos de padre de normalista en EU: López Obrador
- Tomás Zerón se dice tranquilo ante resultados de caso Ayotzinapa
- Titular de la CNS ofrece detalles de la captura de Flores Velázquez
- Detienen a ex jefe policial relacionado con la desaparición de los 43 normalistas