Senado acompañará al Ejecutivo en protección a mexicanos en EUA
- Escrito por Redacción
- Visto 178 veces
México.- El Senado acompañará al Ejecutivo Federal en las políticas que sean necesarias para la protección de los connacionales en Estados Unidos, aseguraron integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte de la cámara alta.
En reunión de trabajo el senador Héctor Flores Ávalos, presidente de la Comisión, dijo que la elección en los Estados Unidos debe llamar a replantear, no sólo de parte del Ejecutivo sino también del Legislativo, la relación con ese país.
Además se debe mandar un mensaje claro de apoyo a los connacionales en Estados Unidos y a lo largo de la frontera norte.
Expuso que, una vez pasada la elección, el Senado y el Gobierno Federal deben comunicar a los paisanos que no están solos. En Estados Unidos, además de las leyes que los protegen, tienen la protección del Estado mexicano, aseguró.
Sostuvo que el resultado electoral estadounidense abre oportunidades para que México voltee a ver otras fronteras y otros horizontes, y no cifre sus expectativas de crecimiento y desarrollo económico exclusivamente en un país.
México, dijo, tiene el tamaño y la fuerza necesarias en su economía y es además un actor relevante en el mundo para poder voltear hacia otras regiones.
El senador Tereso Medina Ramírez, del PRI, aseguró que la Comisión y el Senado coinciden en que el país tiene fortalezas claras, intercambios comerciales con Norteamérica y con otros 40 países.
Señaló que el desarrollo industrial, comercial y cultural lleva a ver, primeramente, las fortalezas como país para lograr una política exterior a la altura de las circunstancias.
“Lo que ocupa a nuestro país y a los legisladores mexicanos es decirle a nuestros connacionales que estaremos muy pendientes de ellos”, declaró.
Enfatizó que lo ocurrido en el país vecino país del norte da una oportunidad seria de reflexionar y repensar que México tiene la posibilidad de poder voltear a los distintos tratados comerciales que tiene con Latinoamérica, Centroamérica y otros mercados.
“Nuestro respeto a la democracia de los Estados Unidos y nuestro deseo de construir una política exterior donde se ponga a la persona en el centro del desarrollo”, concluyó.
Notimex
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Schwarzenegger se burla de Trump por bajos índices de popularidad
- Corea del Norte amenaza a Estados Unidos con reducirlo "a cenizas"
- Petición presupuestal de Trump para muro, un "despilfarro": legisladora demócrata
- Injusta provocación, reclamos de padre de normalista en EU: López Obrador
- Administración Trump “ha sido un desastre” para campesinos en EUA